ECONOMIA / 12 de Mayo del 2022

Autoridades de la TSP aplicará auditoria forense ante la deuda de casi 4 mil millones de lempiras

La directora del programa de la Tasa de Seguridad Poblacional (TSP), Pastora Bonilla, afirmó este día que aplicaran una auditoria forense en dicha institución pues se debe casi cuatro mil millones de lempiras a proveedores, provocando que los recursos estén comprometidos al menos hasta el 2029.

Bonilla detalló que la deuda podría incrementar porque hay otros compromisos que se han ido encontrando sin respaldo de información, además de ello, desglosó que más de 250 millones de lempiras son recaudados por el TSP mensualmente, sin embargo, se debe pagar a los bancos 64 millones de lempiras.

“Nos llegan empresas con documentos de deudas que nosotros no tenemos respaldo, nos estamos encontrando muchas cosas, esto es una crisis total”, señaló la funcionaria.

Ante esto, calificó como “un desastre” la administración de los fondos del fideicomiso de la Tasa de Seguridad y aseveró que, los proveedores han concordado pagar las deudas de manera progresiva en base a los recursos que vayan recaudando al mes. 

Mientras tanto, personeros del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), aseguraron que trabajan con sus homólogos de la TSP para desclasificar toda información que fue declarada reservada y amparada en la derogada Ley de Secretos.  

Lea también: ¿Qué beneficios trae a los hondureños la Nueva Ley de Energía?

Bonilla finalizó señalando que las inversiones de la TSP, se han hecho en la construcción de cárceles de máxima seguridad, así como en el centro de Jalteva, para menores infractores, y la edificación de postas policiales como la de El Progreso, Yoro.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.