Funcionarios buscan satanizar el sector privado asegura el COHEP tras publicarse que el 38% de las empresas privadas no pagan impuestos
Luego de ser publicados los informes por el Fondo Monetario Internacional el día 1 de agosto de 2022. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) rechazó rotundamente que el 38% de las grandes empresas privadas del país no pagan impuestos.
A través de una conferencia de prensa el ente empresarial manifestó que son destinadas las expresiones de algunos funcionarios del Gobierno, “Parecieran que quisieran alejar las inversiones” aseveró el director ejecutivo del COHEP, Armando Urtecho.
Consecutivamente el COHEP mostró su preocupación por los inversionistas potenciales que deseen venir al país, debido a que algunos funcionarios públicos buscan satanizar al sector privado en lugar de trabajar de manera conjunta.
Lea también : Colegio de abogados convoca para elección de representantes de la Junta nominadora
La empresa privada, además reacciono mediante un comunicado donde aclara que los fidecomisos son un instrumento financiero para delegar la administración de bienes públicos o privados a un tercero y no deben ser considerado como parte de los intensivos fiscales, ni del gasto tributario del país.
El COHEP reitera su disposición a participar en los procesos de revisión de los incentivos, asimismo pide el inicio del proceso de modernización del sistema tributario.
Comunicado por parte del COHEP
El COHEP recalca recomendaciones del FMI que deben analizarse en el proceso de revisión