ESPECIALISTAS / 26 de Marzo del 2021

¿Cuál es el verdadero significado de la Semana Santa?

Es el momento en el que los cristianos recordamos la pasión, muerte y resurrección de Jesús, nuestro Señor y Salvador.

La Semana Santa debe ser una de reflexión, recogimiento espiritual y gratitud a Dios. Gracias al sacrificio de Jesús en la cruz tenemos perdón para nuestros pecados y la salvación de nuestras almas. Jesús tomó nuestro lugar en la cruz y sufrió el castigo que nos correspondía a cada uno de nosotros. ¡Y lo hizo todo por amor!

(...) gracias a sus heridas fuimos sanados. Todos andábamos perdidos, como ovejas; cada uno seguía su propio camino, pero el Señor hizo recaer sobre él la iniquidad de todos nosotros. Maltratado y humillado, ni siquiera abrió su boca; como cordero, fue llevado al matadero; como oveja, enmudeció ante su trasquilador; y ni siquiera abrió su boca.
(Isaías 53:5b-7)

¿Por qué murió Jesús?

Jesús murió en nuestro lugar para que podamos tener el perdón de nuestros pecados y la vida eterna. No hay nada que nosotros, los seres humanos, podamos hacer para borrar nuestra maldad y asegurarnos la salvación.

En la antigüedad, el pueblo de Israel fue librado de la muerte y de la esclavitud en Egipto gracias a la sangre de un cordero macho sin defecto (Éxodo 12). Así mismo, Dios proveyó en Jesús el Cordero perfecto que quita el pecado del mundo (Juan 1:29, 36).

Gracias al sacrificio de Jesús somos libres del poder de la muerte y del pecado. No necesitamos hacer más sacrificios o conseguir intermediarios. Podemos acudir directamente a Dios para recibir su amor, su perdón y la vida eterna.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.