ESPECIALISTAS / 25 de Mayo del 2021

¿Perros o gatos? Qué animales son más susceptibles al coronavirus

Científicos del noreste de China llevan semanas estudiando cómo afecta el coronavirus a los animales y recientemente llegaron a dos conclusiones contrastantes respecto de gatos y perros: advirtieron que los primeros pueden ser infectados con el COVID-19 y pueden transmitirlo a otros gatos. Los perros, en cambio, parecen menos susceptibles al contagio. 

Miembros del Instituto de Investigación Veterinaria de Harbin confirmaron que, como parte de un estudio aprobado por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, pudieron infectar con el virus a un gato de 8 meses de edad después de ubicarlo junto a tres jaulas con gatos a los que les habían inyectado grandes dosis de COVID-19.

El experimento señaló que aunque ningún gato infectado mostró ninguno de los síntomas que padecen los humanos, todos tenían anticuerpos en la sangre que mostraban que habían combatido el virus.

El mismo equipo en Harbin realizó un experimento similar en cinco perros de raza Beagle de 3 meses de edad. Detectaron el virus en hisopos rectales de tres, ysólo dos tuvieron una respuesta inmune. Dos otros perros no expuestos que se mantuvieron en la habitación con ellos durante dos semanas dieron negativo.

Todos los animales fueron sacrificados después de las pruebas.

Expertos aún sostienen que no hay evidencia de que las mascotas sean capaces de infectar a los humanos

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.