Conoce el significado del Día de la Santa Cruz para los católicos
El 3 de mayo se conmemora el Día de la Santa Cruz, una festividad religiosa que tiene sus orígenes en el antiguo Jerusalén. Según el santoral católico, la fiesta de la Santa Cruz—que hace referencia a la cruz de madera donde murió Jesús de Nazareth— se celebra el 3 de mayo porque en esa fecha, pero del 326, se encontró la reliquia que es sagrada para la religión católica. Según refiere el historiador Eusebio de Cesárea (263-339), la víspera de una batalla contra Majencio, el emperador Constantino I "el Grande" (272-337) tuvo un sueño en el que se le apareció una cruz luminosa y escuchó una voz que le decía: In hoc signo vincis, que en latín significa "Con este signo vencerás".
Constantino, entonces, mandó colocar una cruz en sus estandartes y bandera una cruz, sosteniendo que a partir de ese día "creía en Jesús como su madre, Helena". Al final del día, el triunfó le favoreció y Constantino, en agradecimiento, mandó que cesara la persecución de los cristianos. Al final de su vida, el mismo Constantino fue bautizado y es considerado el primer emperador romano que abrazó el cristianismo. Pero si bien a Constancio se le apareció una cruz en sueños, y esa es la historia que refiere el santoral católico, hay que hablar del hallazgo de la reliquia donde murió Jesús, el cual corresponde a Helena, esposa del emperador Constancio Cloro y madre de Constantino.
Según el santoral católico, la fiesta de la Santa Cruz—que hace referencia a la cruz de madera donde murió Jesús de Nazareth— se celebra el 3 de mayo porque en esa fecha, pero del 326, se encontró la reliquia que es sagrada para la religión católica. Según refiere el historiador Eusebio de Cesárea (263-339), la víspera de una batalla contra Majencio, el emperador Constantino I "el Grande" (272-337) tuvo un sueño en el que se le apareció una cruz luminosa y escuchó una voz que le decía: In hoc signo vincis, que en latín significa "Con este signo vencerás". Constantino, entonces, mandó colocar una cruz en sus estandartes y bandera una cruz, sosteniendo que a partir de ese día "creía en Jesús como su madre, Helena".
Al final del día, el triunfó le favoreció y Constantino, en agradecimiento, mandó que cesara la persecución de los cristianos. Al final de su vida, el mismo Constantino fue bautizado y es considerado el primer emperador romano que abrazó el cristianismo. Pero si bien a Constancio se le apareció una cruz en sueños, y esa es la historia que refiere el santoral católico, hay que hablar del hallazgo de la reliquia donde murió Jesús, el cual corresponde a Helena, esposa del emperador Constancio Cloro y madre de Constantino.