Los especialistas te aconsejan como saber si tienes talento para emprender
A raíz de la pandemia varias personas quedaron desempleadas, por lo que se vieron en la obligación de emprender su propio negocio, sin embargo, algunos no se atreven por el miedo al fracaso, y a perder su capital, por la falta de experiencia.
Por este motivo algunas personas sienten que no nacieron para ser empresarios, ya que siempre ha existido el debate, si aprendes o naces con las habilidades para liderar tu propia empresa. El exitoso empresario Roger Valladares, quien es especialista en este ámbito da algunos consejos para que puedas tomar tu propio camino en el emprendimiento.
Valladares, quien es escritor del libro "¿Quieres tener éxito?”, tiene su opinión muy clara, ya que, según él, es una combinación de dos factores, entre los que destacan una habilidad que tenga la persona como característica, y otro elemento es la preparación que se lleve a cabo, antes de iniciar en este rubro.
“El mayor aporte es el preparase, el empresario nace y se hace, ya que, si la persona trae la habilidad, pero no tiene la voluntad, vocación, el entusiasmo y el esfuerzo de hacer bien las cosas, so serviría de nada”, asegura el también conferencista.
También vea: El CAF aprueba el ingreso de Honduras como país miembro
Recuerda que, al emprender un negocio, debes tener paciencia, ya que al inicio debes trabajar para recuperar tu inversión, y posteriormente vendrán las ganancias. Así mismo, es recomendable estudiar el mercado al que te vas a dirigir, y así contar con un plan financiero.