HONDURAS / 18 de Septiembre del 2023

18 días se cumplen de paralización en el CN por falta de elección de fiscal

El Congreso Nacional (CN) a punto de cumplir 3 semanas en paralización debido a que no se logran los consensos y la suma del número correspondiente de 86 votos para proceder a la elección del fiscal general y adjunto.

Ante la situación se dio a conocer que los jefes de bancadas tuvieron un acercamiento con la directiva del legislativo, sin embargo, mantienen firme su postura de no retomar a sesiones de pleno hasta que se llegue a acuerdos para dicha elección de las nuevas autoridades del Ministerio público.

El jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano aseguró que ellos dejaron claro cual es su postura y respaldan a la nómina que ha sido impulsada por el Partido Salvador de Honduras (PSH), sin embargo, no descartan que como cachurecos pueden ser flexibles en el nombramiento del cargo de fiscal adjunto.

Seguidamente, el jefe de la bancada Liberal, Mario Segura, detalló que Libre no esta de acuerdo en que se puedan reanudar las elecciones si no se ha elegido el fiscal general, agregando que eso solo demuestra que hay un conflicto de interés.

Un tema que ha demostrado que todos los partidos políticos opinan, pero el actuar es muy poco, en donde en reiteradas ocasiones han culpado al presidente del Legislativo, Luis Redondo, del retraso en la agenda legislativa por su “incapacidad” para buscar consensos.

Cabe resaltar, que el Congreso Nacional estuvo todo el mes de junio en receso que continuaron a principios de julio por no existir los consensos necesarios para la ratificación de la sesión del 16 de mayo en la que se aprobó la adhesión de Honduras a la Cooperación Andina (CAF).

Esto de muestra que los diputados se la han pasado más en vacaciones que realizando el deber de su trabajo, sumándole a esto recibiendo siempre sus pagos mensuales y bonos.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.