Continúan los retos en el gremio periodístico
En los últimos años se ha ido perdiendo la confianza de la ciudadanía hacia los medios de comunicación, debido a la presencia de las Fake News “Noticias Falsas” razón por la que los periodistas se enfrentan a un gran reto.
Entre los retos de los comunicadores se encuentran: La falta de financiación, la precariedad de los puestos de trabajo, la gran competitividad y la aparición de frecuencia de medios digitales. Aspectos que presentan diversos problemas no solo en Honduras, si no en el mundo.
Muchos ciudadanos ya no miran ni leen noticias debido a que ya no se puede decir su propia opinión ante un tema que suceda en el país, es la realidad a la que se enfrenta la comunicación.
Este arduo trabajo durante los dos últimos años ha quedado marcado por una serie de hechos violatorios a las libertades de expresión, tales como: amenazas, atentados, intimidación, desplazamientos forzados y muertes.
Sin duda alguna, que un panorama hostil vive la prensa ya que ve sus modelos democráticos en riesgo y es que desde la prensa hasta la ciudadanía ha estado expectante con el actual gobierno, iniciándose con grandes expectativas en cuanto a la libertad de prensa y transparencia.
El periodismo en el 2023 tiene que tener como objetivo servir a la audiencia, volver a lo básico y escuchar al pueblo. Es hora de cambiar el enfoque y, juntamente, se trabaje para los oyentes, espectadores y lectores.