HONDURAS / 14 de Septiembre del 2023

Honduras el país con el Congreso Nacional más caro e improductivo de Centroamérica

El económico y analista político, Efrain Farach dio a conocer a través de sus redes sociales una encuesta realizada por Inteligencia de Negocios que muestra la cantidad de diputados que tiene cada Congreso en Centroamérica. Los congresos de Centroamérica están caracterizados por tener plenos grandes, a juicio de algunos expertos con relación a la población de cada país.

El Congreso de Guatemala es el más grande con 160 diputados, un cambio que realizaron en el año 2022 de tener 158 a pasar a dos más. Seguidamente Honduras en el segundo lugar con la cantidad de 128 diputados.

Después está Nicaragua en el tercero con una cifra de 92 parlamentarios, luego le sigue Panamá en cuarto lugar con 71 legisladores, El Salvador en quinto lugar con 60 y por último Costa Rica con 57 diputados.

Sin embargo, lo que más llamó la atención es que el economista Farach, enfatizó más en Honduras, dando a conocer que la nación actualmente tiene el Congreso Nacional (CN) más caro e improductivo de Centroamérica, por lo cual hizo un llamado al director del legislativo, Luis Redondo de que comiencen desde ya a legislar por las mayorías para trabajar en la solución del Territorio Nacional.

“Ing. @Lredondo, con respeto: Honduras en este momento tiene el Congreso Nacional más caro e improductivo en la Región de CA y con la segunda mayor cantidad de diputados. Y si comenzamos HOY a legislar por las mayorías para trabajar en las soluciones del país.” Afirmó Farach.

Cabe señalar, que en los últimos 9 meses del año 2023 solo han sesionado 20 veces y aun así reciben cantidades de pagos extremadamente altos y sumándole a esto bonos de pescado, navideños y fondos departamentales.

Este es un escenario más caótico en comparación al año pasado que se sesionó 156 veces y en este solo 20, en porcentajes el CN ha sesionado el 87% menos que el año anterior, representando este 2023 solo el 13% de las sesiones celebradas.

Por otro lado, Honduras desde la bancada oficialista el pasado mes de julio presentó una reforma constitucional para reducir el número de diputados, pero hasta la fecha no ha trascendido a más.

La iniciativa tiene como principal intención reducir de 128 a 80 diputados propietarios y suplentes, con el objetivo de comenzar a hacer pequeñas cosas pero que significan mucho para poder recuperar la credibilidad y conectar con el sentir y pensar del pueblo hondureño.

 

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.