Palabras de agradecimiento de Eduardo Maldonado tras ser galardonado con el premio Álvaro Contreras
Este 25 de mayo, día del periodista hondureño, el licenciado Eduardo Napoleón Maldonado Marcías, es galardonado con el primer premio número 1, de los periodistas en el país, Álvaro Contreras 2023. Esto gracias a la abordada dedicación y desempeño en su trabajo como Comunicador Social, dando a conocer la verdad y la veracidad de las noticias que radican en el país.
El licenciado Maldonado, expresó en su discurso, palabras de agradecimiento hacia las personas que él considera que fueron un gran apoyo en su carrera, en primer lugar, agradeciéndole a nuestro creador el señor Jesucristo, brindándole homenaje a tan dedicado fruto que recibió de él.
En la siguiente instancia, le agradeció a su familia, a su madre por brindarle todo el apoyo que ella le ofreció en todos estos años y que gracias a su crianza él está donde está. Continuando en dar las gracias a su esposa, hijos y demás familiares que estuvieron empujándolo y levantándole los ánimos en cada momento difícil que ha pasado en su carrera como profesional.
No dejando atrás los recuerdos, Maldonado agradeció a sus colegas y amigos que también le han brindado el suficiente apoyo para laborar, y sobretodo dando gracias a las personas que en algún momento trabajaron con él y ya no reciben en la tierra, sino en el cielo, de este modo les agradece por el conocimiento brindado y por el apoyo incondicional que recibió de sus amigos, dos de ellos David Romero y Pablo Gerardo Matamoros, brindándoles homenaje hacia el trabajo profesional que ellos laboraron.
En su discurso no podía faltar las palabras hacia la presidenta Castro, expresándole que siga adelante y que todavía hay tiempo para rectificar la situación actual del gobierno, manifestando que la mandataria escuche las palabras del pueblo que se pronuncia en los medios de comunicación y así lograr que Honduras sea un país justo.
Maldonado Marcías, Exige que la libertad de expresión sea fundamental en el país y que se haga todo lo posible para que la voz de los hondureños se haga escuchar, pide respeto e integridad para que los periodistas puedan desarrollar su labor de manera congruente y positiva, sin temor a represalias que pudieran tomar contra ellos por decir la verdad.
No obstante, el periodista hizo énfasis en que la carrera del periodismo es una de las mejores que existe, invitando a las personas que estudien y trabajen fuerte para llegar a lograr el premio que él ganó, invita a que todos trabajen con la verdad de querer ayudar al pueblo hondureño, haciéndole escuchar la voz a los que no tienen voz.
“No dejen de soñar no se acostumbren a lo tradicional y a la rutina no claudiquen, hay que reinventarse, esta es una de las mejores carreras, el buen periodismo no es para el haragán, el buen periodismo no es para los mediocres y tampoco para los sensibles, la meta, un objetivo, una aspiración no se alcanza durmiendo, hay que estar despiertos, si al terminar el día no hemos hecho algo por alguien entonces hemos fracasado, el periodismo el servicio, el periodismo es solidaridad, el periodismo es un apostolado, el periodismo es amor por Honduras“.