Todo listo para los desfiles de mañana ¿Cuántos serán los colegios que van desfilar?
El Comité Cívico Interinstitucional Permanente (COCIP) dio a conocer el listado y los bloques en que se llevarán a cabo los desfiles conmemorativos a los 202 años de independencia de Honduras este 15 de septiembre, siendo participes más de 100 niños y jóvenes provenientes de 80 centros educativos en la capital.
Se ha dado a conocer que los colegios iniciarán el espectáculo a inmediaciones de Plantas Tropicales y culminarán en el Estadio Nacional Chelato Uclés en donde estarán distintas autoridades de la nación para contemplar y deleitarse de cada presentación.
Asimismo, el Coordinador del Comité Cívico Interinstitucional Permanente, Carlos Aguilar detalló que el Estadio estará habilitado desde las 5:00 de la mañana para el público en general, mientras que los desfiles de los colegios iniciaran a las 7:00 a.m. a la vez, hizo la invitación a todos los hondureños a participar en estas celebraciones.
Los centros educativos desfilarán en bloques con temas específicos como la familia, la transparencia, identidad nacional, pueblos originarios, flora, fauna, áreas protegidas, educación técnica, tecnología y obra de Francisco Morazán.
Lista de los distintos bloques:
Bloque #1 La Familia: Centro de Educación Básica Especial CIRE, Instituto Psicopedagógico Juana Lacrerc, Escuela Normal Biligue Pedro Nufio, Instituto Héctor Pineda Ugarte, Instituto José Cecilio del Valle, Instituto Gubernamental Monterrey, Instituto Alfonso Guillen Zelaya, Instituto Cristiano Tecnológico Juan Pablo, Instituto Polivalente Germania, Instituto Salem Sucott, Instituto Cultura Nacional Sur.
Bloque #2 La Esperanza: Instituto Privado Adriana de Valerio, Instituto Técnico Saúl Zelaya Jiménez, Instituto Central Vicente Cáceres, Escuela Nacional de Bomberos, Liceo Heiner Reyes, Instituto Marco Antonio Andino, CEBG Felipe de Borbom, CEBG Las Américas, Instituto Privado Abdiel, Instituto Privado Beraca.
Bloque #3 Identidad Nacional: CEBG Alejandro Alvarenga, Instituto Privado Zurisadai, Instituto Privado Divino Niño, Instituto Privado Cultura Nacional Centro, Instituto Privado Santa Catalina de Siena, Instituto Privado Vuelo de Águila, Liceo San Juan 28 Instituto Técnico San Martin, Instituto Privado Santa Teresita, Instituto Dionisio de Herrera.
Bloque #4 Pueblos Originarios: Instituto Privado Mixto Honduras, Instituto Privado Politécnico San Antonio, Instituto República de Francia, Instituto Privado Moderno Stella B. de Pineda, Instituto Evangélico Bautista Gabriela Mistral, Liceo Católico Santa María, Instituto Privado Yave Nissi, Instituto Hondureño de Cultura Interamericana IHCI, Instituto Dr. Jesús Aguilar Paz, Instituto Mixto Hibueras.
Bloque #5 Flora, Fauna Y Áreas protegidas: Instituto Técnico Abelardo R. Fortín, CYBERNET School, Instituto Técnico Los Pinos, Instituto Rafael Pineda Ponce, Instituto Xiomara Castro de Zelaya, Instituto Privado Santa Mónica, Instituto Don Bisco, Instituto Gabriela Núñez, Instituto William Penn, Instituto Privado Trilingüe Cultura del Japón.
Bloque #6 Vida y Obra de Francisco Morazán: Instituto Rnacer, Instituto Técnico Támara, Instituto Francisco Miranda, Liceo Emmanuel, Instituto Armando Flores Carias, Villa de Los Niños, Instituto José Manuel Zepeda, Instituto Técnico Honduras, CEB Lisandro Quezada, Instituto Nimia Baquedano.
Bloque #7 Educación Técnica y Tecnológica: Instituto José Pineda Gómez, Instituto Tecnológico en Administración de Empresas INTAE, Instituto Privado Luz y Verdad, Instituto España Jesús Milla Selva, CEB Oswaldo López Arellano, Instituto Técnico Nueva Suyapa, Instituto San Pablo, Instituto Desarrollo Sostenible, Instituto Técnico Cultura Popular, Instituto el Bosque, Instituto Técnico 21 de Febrero, Instituto Augusto Urbina Cruz, CEB 19 de Septiembre, Instituto Superación San Francisco.
Por otro lado, se ha anunciado que los desfiles serán dobles, es decir, que mientras los colegiales comienzan sus demostraciones la resistencia se mantendrá en el bulevar Morazán, comenzando en el puente La Guadalupe llegando hasta el semáforo previo al estadio, haciendo un giro a la izquierda.
Cabe resaltar, que utilizaran la misma ruta ambos grupos, sin embargo, no se mezclarán, ya que primero pasarán dos de los 7 bloques educativos, luego la resistencia, una vez estos concluyan su recorrido por el estrado principal, se integrarán nuevamente los estudiantes.
Música, entusiasmo, color y fervor estarán presente este 15 de septiembre.