HONDURAS / 13 de Marzo del 2023

Rasel Tomé: “los exámenes de exclusión en la UNAH generan un mercado para las universidades privadas”

El diputado de Libre Rasel Tomé tachó de clasista a la Prueba de Aptitud Académica (PAA), de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), afirmando que “lo único que ha generado la máxima casa de estudio es un mercado para las universidades privadas”.  

Cada año son más los jóvenes que ingresan a las instituciones privadas tras reprobar la PAA, y una vez finalizado sus estudios; los títulos deben ser reconocidos por la UNAH, de lo contrario no tiene validez los años que el joven invirtió, además del pago para realizar el proceso.

“Los exámenes de exclusión son clasistas, porque usted (UNAH) le dice al joven que no sirve para nada, y los padres se endeudan y los matriculan en universidades privadas para terminar de nuevo en la máxima casa de estudio para que les señen el título, Ustedes lo único que han generado es un mercado para las universidades privadas”, expresó el funcionario.

Las cifras revelan que las 14 universidades privadas con las que cuenta Honduras, llevan más del 49 por ciento en la demanda estudiantil ante el fracaso de la PAA, lo que para algunos expertos es preocupante, ya que se pone en riesgo la educación superior.

Mientras tanto, el diputado Rasel Tomé señaló que desde el Congreso Nacional cada año se aumenta el presupuesto para la UNAH, sin embargo, los números de ingresos no incrementa la cobertura de estudiantes, pese a que dentro del Presupuesto General se mencionará que se daría el seis por ciento.

Lea también: “Choque” entre ministros por eliminar exoneraciones a empresas privadas en Honduras

“El presupuesto que le damos año con año a la universidad crece, pero no aumenta la cobertura de estudiantes, no hay becas para los hijos del pueblo, no hay oportunidades para los jóvenes de los pueblos originarios”. Arguyó.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.