Dirigentes y diputados de Libre celebran apertura de relación entre Honduras y China Popular
En las últimas horas a través de su cuenta de Twitter, la presidenta Xiomara Castro instruyó al Canciller, Enrique Reina para que este aperturara relaciones con la República de China Popular, rompiendo así la relación con China Taiwán, tema que para varios dirigentes del Partido Libre, es algo positivo y que acerca al país a recuperar su soberanía.
A través de su cuenta de Twitter, Castro dijo: “He instruido al Canciller Eduardo Reina, para que gestione la apertura de relaciones oficiales con la República Popular China, como muestra de mi determinación para cumplir el Plan de Gobierno y expandir las fronteras con libertad en el concierto de las naciones del mundo”, dando así por concluidas sus relaciones con China Taiwán.
Ante esto, a pesar de que para muchos esta es una mala decisión, varios diputados y militantes de Libre, han salido para aplaudir la decisión de la mandataria hondureña y en su mayoría llegan a concluir que esto acerca al país a recuperar la soberanía.
Leer también:Lo Último | Taiwán pide a Honduras no tomar "decisión errónea" con China
El diputado de Libre Ramón Barrios dejó claro que esta decisión no afectará relaciones con Estados Unidos; “Vamos con todo para la apertura de relaciones con China Continental, este es un principio de soberanía y no afectará relaciones con Estados Unidos”.
Asimismo, el diputado de Libre, Brayan Rubí comentó: “No estamos rompiendo relaciones con nadie y Estados Unidos debe entender que estamos abiertos al mundo. El comunismo hay que dejarlo atrás”, Brayan Rubí diputado libre
Por su parte el también congresista de Libre, Netzer Mejía comentó que todo lo que sea beneficioso para la economía del país hay que hacerlo: “Las relaciones con tal sean de beneficios para el pueblo hondureño hay que tenerlas con quien sea. Debemos despojarnos de temas ideológicos y empezar a pensar en lo económico del país”.
El dirigente de Libre, Gilberto Ríos también se ha pronunciado al respecto manifestando: “La relación entre Honduras y China Popular era una necesidad histórica no un capricho ideológico”.
Juan Barahona: “China es la segunda potencia económica del mundo que puede ayudarnos en muchos proyectos para el bienestar del pueblo. Hacemos uso del derecho a la libre determinación. Apoyamos la decisión de la presidenta Xiomara Castro”.