Taiwán envía ultimátum a Honduras y pide “no caer en la trampa de China”
El anuncio de Honduras de romper relaciones con China Taiwán para establecerlas con China Continental, ha hecho eco en las autoridades de Taiwán, donde han advertido a nuestro país de “no caer en la trampa de la deuda China”, la cual las autoridades hondureñas dieron a conocer que las realizarían debido a “nuestras necesidades económicas”, esto según el canciller hondureño Enrique Reina.
El ministro de relaciones exteriores de Taiwán Jaushieh Joseph Wu, se ha pronunciado al respecto y le ha dejado saber al canciller Reina, que lo expresado por él, “no reflejan completamente la comunicación entre las dos partes”, y dejó claro que Taiwán “nunca competirá con China por diplomacia monetaria”, donde además dejó saber que propusieron a Taiwán “tener relaciones más importantes de acuerdo a las grandes necesidades que tiene el pueblo hondureño”, pero la respuesta no fue positiva.
Leer también:Nacionalistas rechazan rompimiento con Taiwán y afirman que estas acciones “disminuyen confianza en Honduras”
En el mismo comunicado, el ministro asiático pidió a Honduras; “no beber veneno para saciar su sed ni caer en la trampa de la deuda china, pues el país ya está plagado de problemas de deuda”.
Estas palabras han sido manifestadas luego que nuestra mandataria Xiomara Castro, anunciará la apertura de relaciones oficiales con China aunque no dejó claro si se romperán las relaciones con Taiwán.
El 27 de enero de 2022, el vicepresidente de Taiwán, William Lai Ching-te, asistió a la toma de posesión de Castro. Inmediatamente después, el canciller Reina anunció que continuaban las relaciones con Taiwán, sin embargo parece que esto habría cambiado.