Congreso Nacional recibe proyecto para que Medicina Forense sea independiente del Ministerio Público
Este día el vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, ha recibido un anteproyecto de ley por parte de la subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva, en el cual se busca eliminar la Dirección de Medicina Forense y así crear el Instituto de Ciencias Forenses, con el cual, esta entidad sería independiente del Ministerio Público.
“Este es un proyecto, ¿Cómo van a ser administrados los recursos?, primero ya va a ser un instituto descentralizado, ya no va pertenecer al Ministerio Público si no que será un instituto autónomo descentralizado, con independencia financiera, con independencia administrativa, con un presupuesto que se asigna por el Congreso y va salir del presupuesto que tenía Medicina Forense más el que se asigne del Congreso más los cooperantes”, comenzó Tomé.
Asimismo, el parlamentario agregó: “Debe administrarse como se deben administrar los fondos públicos, con transparencia, rendición de cuentas e informes constantes, esa es la nueva visión que se tiene con este anteproyecto del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses”.
Leer también:Se agudiza situación en el MP y advierten que ni siquiera levantarán muertos hasta que se realice ajuste salarial
Por su parte Julissa Villanueva se refirió a lo que sucederá con quienes actualmente trabajan en esta entidad y manifestó que se respetarán los derechos laborales de los empleados, y que los mejores empleados, serán liquidados y recontratados pero que en su totalidad, se respetarán sus derechos laborales al momento de ser despedidos.
“De ser aprobado este proyecto todo lo que pasa en relación a la dirección, será asumido en un instituto y la nueva contratación de personal se hace bajo los parámetros administrativos y de la legalidad que corresponde ya ha sucedido en otras instituciones que pasan a ser direcciones e institutos siempre bajo el marco de los derechos laborales de las personas que ahí trabajan, eso no será problema”, explicó.
Además, Villanueva aclaró que: “Lo importante es reconocer que la autonomía, la sostenibilidad de un instituto independiente establece la prioridad de sus acciones lo cual no ha tenido ese respaldo en un 100% de un Ministerio Público que dejó de patio trasero a un servicio forense nacional debiéndolo tener como columna vertebral en todo momento”.