MUNDO / 14 de Octubre del 2023

Avance eclipse solar anular: " Anillo de fuego"


Poco después de las 8:00 horas locales (12:00 GMT), los residentes de la localidad de Eugene, en el estado de Oregón, fueron testigos del inicio del eclipse cuando la Luna empezó a cubrir el Sol, tal como se mostró en la transmisión en directo de la NASA.

El eclipse parcial continuó su camino desde Oregón, atravesando los estados de Nevada, Utah, Nuevo México y Texas. 

En California, Arizona y Colorado, las personas también pudieron disfrutar de una porción de este impresionante fenómeno astronómico.

De acuerdo con la emisión de la NASA, aproximadamente una hora después de emerger en Oregón, el eclipse parcial se visualizó como una "galleta mordida" en localidades como Kerrville (Texas) y Albuquerque (Nuevo México).

Este eclipse anular, caracterizado por el hecho de que la Luna no cubre completamente el Sol, creando así el efecto del "anillo de fuego," aún se podrá observar durante el día en la Península de Yucatán en México, así como en Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil.

Gran parte del hemisferio occidental pudo disfrutar parcialmente de este espectáculo celeste. 

Sin embargo, en algunas partes de Estados Unidos, el evento pasó inadvertido debido a las condiciones climáticas desfavorables, como ocurrió en ciertas áreas de California.

En Miami, al sur de Florida, donde se esperaba que aproximadamente un 25 % del eclipse fuera visible, los eventos programados para disfrutar del fenómeno, como el organizado por el Museo de Ciencia Frost, se vieron afectados por tormentas matutinas y un cielo nublado durante la mañana del sábado.

Este fenómeno solar único no volverá a ser visible en Estados Unidos hasta el año 2039 y representa el primero de los dos eclipses solares que cruzarán Norteamérica en los próximos meses, con un eclipse total previsto para el 8 de abril del próximo año.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.