MUNDO / 09 de Octubre del 2023

Descubre un poco más sobre el conflicto palestino con los israelí

El 02 de noviembre del año 1917 en la primera guerra mundial el ministro de exteriores británico, Arthur Balfour le envió una declaración al líder de la comunidad judía inglesa, Lionel Walter Rothschild, en donde le anunciaban el apoyo británico a la creación de un hogar nacional judío en Palestina.

Con esta medida los británicos buscaban el apoyo de las comunidades hebreas, sobre todo la de los Estados Unidos en contra de los peligros centrales, especialmente con el imperio otomano, quienes controlaban Palestina desde el siglo XVI.

Dos años antes de la declaración bulgur en 1915 el alto comisario británico, Henry Mcmahon, remitió una serie de cartas a Husayn Ibn Ali con objeto de promover una revolución en contra del dominio otomano, desde los territorios de la península hasta Siria, territorios que en su mayor parte finalizada la guerra quedarían bajo el dominio Husáin, incluida la propia Palestina de esta forma los británicos habían prometido a dos grupos diferentes el mismo territorio para la configuración de sus futuros Estados, sin embargo, el gobierno británico no estaba dispuesto a cumplir con ninguna de sus promesas.

Para el año 1916 se firmó el acuerdo entre el francés Mark Sykes y Reino Unido Francois George Picot, en donde estos dos países se dividirían las posiciones del imperio otomano. Acuerdos que se hicieron públicos a finales de 1917 concluyendo más tarde la primera guerra mundial.  Francia y Reino Unido se dividieron las partes como habían pactado, pero en tanto los árabes como los judíos no estaban dispuestos a perder lo que les habían prometido, de este modo comenzó el conflicto Palestina hasta el día de hoy.

Para el siglo III el auge del cristianismo favoreció en cierta medida al judaísmo lo que surgirían nuevas comunidades hebreas, pero cuando el cristianismo se convirtió en religión oficial del imperio romano en el siglo IV el judaísmo al igual que otras creencias del imperio empezó a perder importancia hasta el punto de que los judíos como los seguidores y otras religiones comenzaron hacer perseguidos.

Las tensiones entre los judíos y las autoridades bizantinas hicieron que los judíos vieran con buenos ojos la compasión de Palestina, por parte de los árabes musulmanes en el siglo VII. Lo mismo surgió en con los judíos hispana más tarde que fueron perseguidos.

Conquistada Palestina en el Siglo séptimo la cultura se dio su liberal a árabe, el griego dejó de ser la lengua de este territorio que fue su lengua hasta el Siglo XX. En 1917 cuando se produjo la declaración loa habitantes de Palestina ya fueran cristianos, musulmanes o judíos hablaban básicamente árabe y en el siglo XII se hizo la persecución por igual ya que los Ayubies, Mamelucos y Otomano lograron la contundente entre religiones.

En 1987 con los dirigentes de la OLP exiliados, atunes y los rivales de Israel muy debilitados estallo en forma de revuelta popular, los palestinos protestaron contra las pésimas condiciones de vida a las que estaban sometidos por las autoridades israelíes. Convirtiéndose en el inicio de la primera intifada que habría de extenderse hasta 1993 y en la que se creo una nueva organización Palestina muy radical llamada “Hamás” hoy declarada como grupo terrorista por muchos países.

En el año 2000 se provocó la segunda intifada, lo que ocasionó muchas muertes e hizo que el gobierno de Israel decidió en el año 2002 la construcción de un muro que rodeara los territorios tanto de Gaza como de Cisjordania, acabando con la segunda intifada.

Para el año 2005 Israel decidió retirarse de la franja de Gaza y quedaba totalmente bajo el control de la autoridad Palestina percibida desde entonces por Mahmud Abbas. Para el 2008 Hamás le declaro la guerra a Israel por la perdida en las elecciones de Ismail Hniya, desde entonces comenzó la guerra, una invasión que terminó en el 2009 cuando se habían alcanzado los objetivos preliminares previstos.

En el 2010 la primavera árabe llevó a Siria a una guerra civil iniciada en el 2011 que facilitó la creación del Estado Islámico, de esta manera los grandes rivales de Israel quedaban fuera del juego palestino.

Desde el 2012 al 2021 la política de Israel y Palestina ha estado marcada por los zabatanes políticos del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, Ismail Haniya y Mahmud Abbas. Convirtiéndose en conflicto desde hace más de siglo de enfrentamientos.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.