Elecciones regionales en Colombia, un resultado adverso a Petro
Las alecciones locales y regionales en Colombia dejaron un nuevo panorama político del país, dándole una tremenda bofetada al presidente Gustavo Petro, cuyo candidato sufrió una gran derrota.
Millones de ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a sus alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y miembros de las Juntas de Acción Local. Enviando un claro y fuerte mensaje al Gobierno nacional, con un marcador viraje hacia la derecha y la centro derecha.
Con el escrutinio cerrado, Galán se acercó a 1.5 millones de votos (49.02%), seguido por el independiente Juan Daniel Oviedo, que obtuvo 614,233 papeletas (20.10%) y relegó al tercer puesto al también exsenador Gustavo Bolívar, ficha de Petro y de su coalición Pacto Histórico, que recibió 571,591 votos (18.71%).
La decepción de Bolívar es más que entendida ya que hace 16 meses, en las elecciones presidenciales del año 2022, Petro obtuvo en Bogotá más de 2.2 millones de votos, es decir, el 58.59% de la capital, un caudal que mermó a una tercera parte en las elecciones de la nación.
Sin duda alguna, que mientras el presidente promoví un plebiscito para definir el futuro del Metro de Bogotá, la ciudad le ha soltado la mano dejando a su candidato perdido abrumadoramente, mostrando una izquierda muy debilitada. Y es que la izquierda no solo ha perdido la alcaldía más importante del país, sino que, además, quedó en tercera posición desnudando las debilidades que enfrenta el Pacto Histórico.
La pregunta que todos se hacen es si estos nuevos resultados ¿Afectaran su gobernabilidad hasta el 2026? Petro ahora no podrá perder de vista sus propósitos reformistas que aún están haciendo trámite legislativo, tras los resultados electorales deberá conciliar con los partidos la aprobación de sus reformas, laboral, pensional, educación, salud, entre otros temas.