España reporta 360 muertos entre el 10 y el 15 de julio por abrumadora ola de calor
El viernes, en la avenida de San Diego, en el madrileño distrito de Puente de Vallecas, un empleado de la limpieza del Ayuntamiento de Madrid se desplomó en medio de la calle mientras trabajaba. Eran las 17.30 y el termómetro rondaba los 40 grados en la capital. Cuando los servicios de Emergencias llegaron, la temperatura corporal de este hombre de 60 años marcaba los 41,6 grados. Tras ser ingresado en el Hospital Gregorio Marañón, el trabajador ha uerto este sábado, victima del calor. Se trata solo de una de las 123 personas que han fallecido como consecuencia del calor del viernes, el día de pico máximo de estas muertes, según el último conteo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Sanidad, dado a conocer este sábado.
La contabilización, siempre con retraso debido a las confirmaciones y la logística que conllevan, ha aumentado respecto al balance anterior del Instituto, de hace tan solo unas horas, en las que fijaron 84 las muertes por las temperaturas es los primeros tres días de la ola de calor, entre el 10 y el 12 de julio. Y es previsible que estos números crezcan aún más en los próximos días. En junio, según la monitorización del instituto, fallecieron 830 personas por este motivo: es el mes en el que más muertes ha habido de los dos últimos años debido al calor, seguido de agosto del año pasado, con 788.
La ola de julio
Hasta el momento, según la estadística, son ya 360 las muertes atribuibles a las altas temperaturas registradas en los seis primeros días de la ola de calor que afecta a España, del domingo 10 de julio al viernes 15 de julio. Ese es el último dato que recoge la estadística de monitorización de la mortalidad diaria por exceso de temperatura.
El primer día de la ola de calor, el domingo día 10, se produjeron, según las cifras del ISCIII, 15 muertes por las altas temperaturas. Desde entonces, se ha producido una escalada continua. Al siguiente día, el lunes 11, se registraron 28 fallecimientos por exceso de calor. Este dato aumentó hasta los 41 casos del martes 12 de julio y hasta los 60 fallecidos el miércoles 13.
El siguiente día, el 14 de julio, ha sido, junto al viernes, uno de los peores de la ola de calor, ya que en algunos municipios se registraron valores cercanos a los 44 o 45 °C, como en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir; los 42 °C en el valle del Miño y los 41 °C en el valle del Ebro y en la zona centro. El jueves se produjeron 93 fallecimientos por el calor, una cifra que aumentó hasta los 123 el viernes 15 de julio.