Localizan la tumba de San Nicolás, el sacerdote que por su bondad fue inspiración para Santa Claus
Un equipo de arqueólogos se dio la tarea de buscar la tumba de este famoso personaje, y los restos de San Nicolás fueron enterrados en una iglesia de Antalya, al suroeste de Turquía, los cuales según los científicos permanecieron enterrados por casi 2,000 años.
El registro catalogado que hizo el Estado del Vaticano, revela que San Nicolás fue un obispo de Turquía, que nació en el año 270 d.C. Su familia era acaudalada, pero él renunció a sus posesiones, y las donó a la caridad para luego ser monje.
El obispo viajaba con su sacó lleno de regalos
En su camino como sacerdote, se hizo muy conocido en Europa, visitó Palestina, Egipto, y luego llegó a Tierra Santa. Siempre viajaba con una sotana puesta, y su sacó lleno de regalos, por lo que en ciertos sitios le rendían culto por ser tan caritativo, lo que era su principal característica.
Lugar donde fueron encontrados sus restos
Tras fallecer en el año 343 d.C, su figura se popularizó aún más, y su tumba se convirtió en un lugar de peticiones, ya que le atribuyen muchos milagros. Luego, por orden del emperador Bizantino Theodosius II, se construyó una basílica dedicada al obispo.
También vea: En Guatemala encuentran a niña hondureña, luego de haber sido engañada por un perfil falso en redes sociales
Basílica de San Nicolás
Posteriormente, varios templos se atribuían el tener los verdaderos restos de San Nicolás, sin embargo, con la tecnología actual, la evidencia genética confirma que el cuerpo del sacerdote se encuentra en los cimientos de la iglesia de Antalya, donde fue su propia capilla.
Tags: San Nicolás Estado del Vaticano