MUNDO / 24 de Diciembre del 2022

El secreto de 'la magia de la Navidad': cuándo y de qué manera se debe revelar a los niños

La época navideña es una de las más entrañables del año. Cada vez que finaliza el mes de diciembre las familias se reúnen, comparten comidas, cenas y sobre todo, se reparten regalos. Ya sea en Navidad o el Día de Reyes, los más pequeños de la casa son los que tienen más ilusión por los regalos y el 'secreto' de la Navidad.

Sin embargo, para los padres es una tarea difícil cuando llega el día donde el niño llega a casa con dudas y preguntas acerca de la Navidad. Y es que desvelar el secreto y la magia de estas fechas es algo delicado y que se tiene que hacer con mucho tacto. Es por eso que la psicóloga Silvia Álava da unas recomendaciones para manejar la situación.

Qué hacer, qué variables hay que tener en cuenta, cómo desvelar el secreto, a qué edad o hasta qué edad se recomienda tener el 'secreto' de Navidad. A todas estas cuestiones responde la psicóloga.

Silvia Álava: "Llega un momento donde los niños comienzan a dudar"

Según la profesional, en los colegios se empieza a dudar de este tema alrededor de los ocho y diez años: "Llega un momento en que ya no es los niños se vayan a enterar porque se lo digan en el cole, sino que por el propio desarrollo evolutivo de los niños, dado su desarrollo a nivel cognitivo, ya empiezan a decir: 'A ver, aquí hay cosas que no me encajan: no pueden entre tres señores repartir todos los juguetes a todos los niños del mundo, no puede haber un único Papá Noel'. Esto ocurre en cuanto el desarrollo de la lógica y del pensamiento abstracto del niño va desarrollándose y ya son un poquito más mayores", comenta.

"A partir de los ocho y diez años es muy complicado que realmente se lo están creyendo al cien por cien, ahí es cuando ya empiezan las dudas y empiezan las preguntas...y si no son resueltas en casa, es cuando ya lo hablan entre ellos en el cole y terminan descubriendo la realidad", agrega SilviaÁlava. Además, la psicóloga matiza que a veces los niños saben 'el secreto de la Navidad', pero no lo comentan por miedo a tener menos regalos.

¿Cómo desvelar 'el secreto' de Navidad a los hijos?

"Escucha primero y pregúntale ¿tú qué crees? Porque en ese ¿tú qué crees? Ya vamos a tener muchas pistas de por dónde va ese niño o niña", recomienda Silvia Álava, quien además da otro consejo: "La mejor recomendación en esos casos es la de párate, observa y escucha y, a partir de ahí, ya podemos tomar una decisión".

Por último, Silvia Álava opina sobre cómo debería ser dicha conversación y la postura que deben tener los padres al contárselo a sus hijos: "Es normal que te sientas un poquito decepcionado porque era mucho más chulo de la otra forma, pero bueno es una cosa que se hace en Navidad, es una tradición que hacemos todos los mayores porque es algo muy bonito para los niños".

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.