Amaya The Lic: “Mis papás me impulsaron a grabar mi primer tema”
Honduras es un país lleno de talento, destacando a miles de catrachos que cuentan con grandes capacidades de hacerse notar tanto en el país como en el extranjero. El ahora cantante más sonado es Williams Amaya, más conocido como “Amaya The Lic”, cantautor que está revolucionado las plataformas musicales y representando la bandera de las cinco estrellas en el ámbito internacional.
¿Por qué ese nombre artístico?
A mí toda mi vida me ha dicho el Lic, ya que mi familia es profesional, entonces eso se fue generando poco a poco, entre mi familia así nos llamamos todos, entonces yo hago adopte ese seudónimo para mi nombre artístico, antes me llamaban Lic. Amaya, Pero yo lo cambié, porque no me gustaba el anterior, entonces le hice el cambio a Amaya the Lic.
William es un joven soñador de apenas 18 años de edad, nacido y crecido en San Pedro Sula, vivió dos años en Santa Rosa de Copán y ahora que está en el proyecto de la música está es pasando estaría seguidos en Tegucigalpa.
¿por qué entrar al mundo de la música si su familia es de abogados?
“En mi familia no hay nadie que se haya involucrado en la música, la verdad no sé, creo que me dio curiosidad, todo esto fue un proceso, lo que a mí siempre me ha gustado ha sido componer, al igual que también me gusta improvisar, si no están en mis canciones yo estoy contando historias, en una canción hay varios contextos, yo empecé a componer desde la escuela, yo solo miraba con el teléfono, y luego de eso me empezó a gustar la producción, Luego me empezó a gustar la interpretación y mis papás me impulsaron a grabar un tema y aquí estoy“.
Amaya, expresa que sus papás lo apoyaron desde el primer día, todo esto comenzó hace cuatro años.
“Yo hago música urbana, mi música viene del Rap, y para toda la gente que quiera aprender un poquito, les voy a decir el proceso que yo uso, yo cuando canto no uso auto Tune, pero al momento de ponerlo en la escala de un instrumental robotiza la voz, pero en la fina, al yo rapear ya voy buscando y entonando mejor”.
¿Cuál es tu género en específico?
“Simplificado y para que toda la gente me conozca yo llevo todo tipo de música, se me pegó un playero y la gente me empezó a conocer por ello, pero yo hago todo tipo de música, estoy variando y me gusta hacer cambios de melodía y demás”.
Amaya destacó que él salía a las calles con pancartas a pedir a las personas que lo apoyaran y que fue muy criticado, pero el agradece a las personas que lo apoyaron.
“Lo de las pancartas con marketing, y la gente me empezaron a tomar fotos y a grabar, y había medios que me enfocaba”.
“Mi primera entrevista fue en un canal cristiano y yo con mi música urbana, pero eso lo hicieron para hacerme un favor”, expresó Amaya.
The Lic, menciona que comenzó su carrera en pandemia, destacando que su mayor éxito hasta ahora el “Mataron a Tito”, canción que ha sobresalido a nivel nacional e internacional.
¿Cómo fue el componer “Mataron a Tito?
“Una parte de la historia es sobre el apoyo que me dieron algunos medios, también hay un productor en Choluteca que fueron los que me ayudaron a grabar la versión de Rap, a ellos yo les había cantado esa historia decidieron grabarla, pero a mí no me gustaba esa versión de Rap, y luego busco algo que sea más bailable y me tocó con el playero, todo mundo me decía que el playero ya había pasado de moda pero yo decidí subir la versión Rap y la versión playero, el proceso de la composición de la canción es de un amigo mío que no lo han matado, per la historia es real porque son cosas que pasan de verdad“.
¿De dónde nace el gusto por el playero?
“Yo quería algo bailable y el playero es bailable, el playero es más movido, y eso es lo que me gusta.
Amaya menciona que si él no le hubiese gustado como sonaba en las canciones nunca las hubiera sacado.
Amaya the Lic, continúa revolucionando en la música, esta vez destacando una nueva canción llamada “los juras”, canción que es una nueva propuesta porque es playero, pero también con otro contexto, El cantante destaca que es un artista maleante ni nada de eso, su idea es contar historia de Barrios para dar conciencia, y en esta Nueva canción también cuenta historias sobre diferentes situaciones de los barrios en Honduras.
The Lic, destacar que los vídeos musicales son improvisados, y no importa donde esté, si él tiene un tema musical, y le gusta el lugar donde está comienza a grabar. Además, agradece a todas las personas que siempre lo apoyan en sus videos musicales, ya que hasta hay personas que le ofrecen la ayuda.
“Me enamoré de Tegucigalpa, es un lugar muy bonito y aquí hay muchos lugares bonitos para grabar y también sé que es un próximo tema se grabará”.
Amaya The Lic