EL_PERSONAJE / 22 de Marzo del 2023

Martha Ríos: “Soñaba con morirme sólo para poder aparecer en televisión y que todos me conocieran”

En Honduras ha sido muy raro encontrar mujeres tan apasionadas por el deporte y menos que estén involucradas en la televisión hablando de ello, pero en los últimos años, se han roto los estigmas y han surgido grandes conocedoras de los diferentes deportes, como ser el caso de nuestra invitada Martha Ríos quien se destaca en “Las Dueñas del Balón” demostrando su gran conocimientos con todas las ramas deportivas.

Marthita acudió a nuestro llamado y estuvo con nosotros hablando de todo un poquito donde habló de su vida sentimental, su faceta como arbitra profesional y todo el proceso que ha tenido que pasar por la televisión donde destaca que durante su estadía en el programa televisivo en Televicentro, ha sido una etapa de mucho aprendizaje en estos tres años.

“He logrado tener una proyección, aprendizaje, crecimiento, con mis compañeras, Tanya, Erika, la química que vos ves en televisión es real, lo mismo es en persona, hasta mejor, podemos soltarnos a hablar de lo que sea, a diferencia de cuando estamos al aire, somos el único programa femenino conducido por tres mujeres”.

Leer también:Alejandra Barahona: “Lo que hago no afecta a nadie, lo que digan los demás no me interesa porque no me va pagar la renta"

¿Qué ha significado su estadía en estos tres años de Las Dueñas del Balón?

“Primeramente es una bendición , nunca lo busqué, nunca envié un curriculum a Televicentro, nunca pensé estar en un programa televisivo, me cayó una llamada repentina, fui a un torneo Uncaf y venía llegando de Guatemala, llegué un viernes a Tegucigalpa, al día siguiente mi hermana me dijo que llamaron de Televicentro y me contacté con un colombiano loco que creó el programa Sergio Patiño, me citó a Televicentro y me fui, yo pensé que era una entrevista de perfil, por ser arbitra; cuando llegó me muestra el proyecto, en eso me dijo que era una entrevista de trabajo, pensé que era entrevista de perfil, estaba temblando, yo temblando, con pena, no soy de maquillaje, tacones, me encanta el fútbol, a fin de cuentas me convenció y tomamos la mejor decisión de aceptar este trabajo, yo hice entrevista en diciembre y el programa comenzó fue el 17 de febrero el aniversario, todo ha sido un aprendizaje y todos los días aprendo algo nuevo”

¿Cómo ha sido su evolución en estos tres años?

“A mi me encantan los retos, estoy para cosas grandes, desde muy chica lo supe, podría decir que soy como el ave fénix, he pasado cosas muy difíciles en mi vida, económicas, por las cuales tomé en su momento la decisión de irme del país, viví en México cuatro años, y todo ese tipo de cosas me hicieron una mujer muy fuerte, me he levantado en mis caídas, me ha ayudado a volverme alguien sin miedo, siempre tomo los retos, en este reciente mundial compartí mesa con Juan Carlos Pineda Chacón, Orlando Ponce, Julio Núñez, persona que les gusta el deporte saben que tienen demasiado recorrido, los escuchaba cuando era niña y haber compartido con ellos y debatido en un mundial donde TVC nos dio la oportunidad, afortunadamente tuve buena aceptación de jefes y compañeros, mis papás estaban orgullosos”.

Martha habla del loco sueño que tuvo de niña y que hoy volvió realidad pero de otra manera

Hoy en día Martha se desempeña en Las Dueñas del Balón, siempre fue su sueño aparecer en televisión, sin embargo, nos contó que simplemente por su deseo de salir en televisión, tuvo un loco y extraño sueño, el cual gracias a Dios se cumplió, pero de otra manera, y hoy en día el país entero conoce acerca de Martha y su gran desempeño y conocimiento por los deportes.

Asimismo, habló acerca de personas en la vida que la subestimaron en lo que hacía, personas que al ver el éxito que ha tenido Ríos en los medios, tuvieron que desistir y pedir disculpas, ya que no sabían que sus acciones, sólo servían para dar impulso a una Marta que nació con ganas de comerse el mundo.

¿Siempre soñó con estar en televisión?

“Siempre tuve un sueño loco de niña, yo no me quería morir sin dejar una huella pero hasta deseé morir algún día de una manera aparatosa y aparecer en todos los medios y que a la calle donde hubiera muerto le pusieran mi nombre, para que todos supieran de mi, creo que todos venimos por un propósito ahora que se me apertura la oportunidad y no necesité morirme para cumplir el sueño, no soy famosa como Messi pero sé que estoy dejando una huella”

¿Alguna vez alguien la subestimó?

“Claro, muchas veces, cuando estaba en el colegio habían varios talleres, yo elegí estructuras metálicas, una niña de 12 a 14 años jalaba un cubo de tres cuartos, andaba electrodos, aprendí a soldar, hacía portones, luego se me dio el arbitraje, lo mismo, al inicio me sentí atacada por jugadores o técnicos que me decían que sólo modelaba, que fuera a lavar trastes hasta cosas ofensivas y ahora en mi trabajo en redes sociales recibo mensajes así, pero me encanta porque significa que esa persona pasa pendiente de mi, eso me vuelve más fuerte, eso no me afecta yo lo tomo de manera positiva”.

¿Ha vuelto a ver alguna persona que la subestimó y ha alardeado delante de esa persona?

“Si, y no se trató de egocentrismo, si no de seguridad y en su momento fue una persona que me hizo daño, creyó que no iba triunfar en mi trabajo, cada día me siento mejor, esa persona se acercó a mi y me pidió perdón, se dio cuenta que me gustan los retos, lo que me propongo lo logro”

“En el arbitraje también me ha pasado, son situaciones que te hacen fuerte, no me importa la categoría en la que he arbitrado, siempre hago mi trabajo con profesionalismo, pongo mi empeño, trato de prepararme aplicando el reglamento y ahí me he ganado el respeto de jugadores y técnicos”.

Marthita habla acerca de lo que ha sido su etapa en el arbitraje y sus experiencias en ello

¿Qué pasa cuando un arbitro sanciona a un jugador o un equipo que le cae mal?

“ja ja ja Me van a matar mis compañeros, durante un partido, y que estas familiarizado al equipo, podes dirigirte con confianza al jugador, los árbitros sabemos identificar jugadores, el problemático, el alegador, el que finge faltas, en nuestro análisis previo hablamos de todo, a veces si pasa, talvez no lo haces no aplicando la regla, se disfruta siempre aplicando las reglas de juego”

¿Quiénes cree que podrían ser los jugadores más conflictivos?

“Si lo manejas en base a tarjetas, puede ser German Mejía, Jonathan Paz, Héctor Castellanos, lo digo en base a lo que veo”

¿Si tuviera que elegir entre los medios de comunicación o el arbitraje con cual se queda?

“Amo el arbitraje sobre todo, me encanta lo que hago, pero la vida deportiva se acaba, algo que tengo claro es que mi carrera y conocimientos adquiridos es algo que va perdurar siempre, puedo ser periodista hasta vieja, pero no es la misma vida útil como deportista amo lo que hago y lo disfruto, pero mi carrera como periodista es la que debo cuidar, debo ir más allá incluso de la licenciatura”

Martha se siente genial en Televicentro y afirma que por ahora no se iría de esta casa televisora

¿Ha pensado en una edad para buscar irse al extranjero?

“No tengo edad, o tiempo específico para verme en otro país o canal, estoy en la mejor casa televisiva del país, y no me veo en otro lugar en este momento porque siempre aprendo, ellos me han hecho lo que soy y todo se lo dejo a Dios, todos queremos estar mejor, si me conformo con lo de hoy no soy Martha”

¿Qué planes tiene para 2023?

“Me he propuesto bastantes cosas, inicié con el pie derecho, tengo proyectos personales en el aspecto académico culminar mi carrera para mi es importante, tengo otros proyectos económicos de crecimiento, adquirir más conocimiento, me he propuesto leer un mínimo de un libro al mes, cosas pequeñas pero al final del año mostrarán un aspecto diferente”

La Dueña del Balón habla acerca de su soltería y de lo que pasaría si un jugador la pretendiera

¿Por qué sigue soltera?

“Tener una pareja demanda de muchas cosas, tiempo, dinero, disposición y ganas, y ahora no dispongo de mucho tiempo, el dinero es importante porque las mujeres debemos dar detalles, y las cosas para varones son bien caras, disposición va ligado del tiempo, no es lo mismo cuando tenes esas felicidades, y las ganas es porque a veces sólo quiero llegar a mi casa a descansar. Tengo cuatro años soltera, intenté algo con alguien en Honduras pero no funcionó”

¿Tendría algo con un jugador?

“No porque son producto de mi trabajo y no quiero involucrarlo”

¿Le hace falta tener novio?

“No, sé quien soy y lo que valgo, va a llegar la persona apropiada para merecerme y sentirse digno de tenerme, he conocido el amor propio y no necesito que alguien más me lo demuestre”

Marthita Ríos está de lunes a viernes en Las Dueñas del Balón en TVC a partir de las 5:00 p.m.

TAGS: El Personaje Honduras Farándula Martha Ríos

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.