EL_PERSONAJE / 22 de Noviembre del 2022

Rosa Alvarado: “Me he perdido fechas especiales con mi familia y mis hijos porque tengo una pasión por los deportes

Si hablamos de periodistas deportivas top en Honduras, seguramente debemos encontrar el nombre de una chica apasionada por el deporte, que siendo aficionada al Vida de La Ceiba, lleva 12 años de experiencia en el mundo amplio de estas disciplinas hermosas que nos entretienen a todos, claro, hablamos de Rosa Alvarado, la joven talentosa de 32 años, que llegó al mundo de los medios de comunicación para comerse el mundo.

Rosita actualmente trabaja en Canal 11 siendo la directora de deportes, y actualmente vive la pasión del mundial de Qatar 2022, donde ya nos dejó claro que su favorita es Argentina que es comandada por Lionel Messi, uno de sus jugadores favoritos y su ilusión es ver a la pulga levantar la copa.

“Es un gran mundial, lo que voy viendo es el tema de la corrupción, las minorías, como están siendo atacados varios medios de comunicación por la policía de este país, yo veo primero la parte social, porque si queremos hablar de justicia también tenemos que hablar de esto y creo que todos queremos ver a Messi levantar la copa de campeón”

Leer también:Nono el Bohemio: “Mi motor en la música ha sido la frustración, el poco apoyo a la música hondureña me ha motivado"

Con 12 años en los medios de comunicación, siente que han sido un tiempo de aprendizaje y han sido años bien vividos y ahora es donde más lo está demostrando.

“Siempre he estado en deportes, pero también ahora en entretenimiento, estoy en mi morning show de Súper 100 que me obliga hablar de un montón de cosas, mi otra pasión es la música, es algo bonito que puedo exteriorizar y hacer que la gente se sienta de 13, 14 años y escuchar la música que oíamos de adolescentes y por ahí entra mi otra faceta pero en televisión mi carrera la he hecha en deportes”

Rosa afirma que siempre ha querido ser periodista deportivo

¿Cómo nace la pasión por los deportes?

“Siendo deportista desde antes, para mi no hay otra cosa porque yo de pequeña siempre le dije a mi papá que quería salir en la tele, ya después cuando me familiarizo con la televisión, vuelvo y recuerdo en el tiempo, y le decía a mi papá que incluso hizo cotizaciones en medios de comunicación, recuerdo que fue en Hondured uno de los medios donde fue a cotizar para saber cuanto costaba un espacio, y mi papá siempre me dijo que había que soñar y pensar en grande y siempre supo que lo iba a lograr y aquí estoy de regreso en Canal 11 y todo nace por la pasión que tengo por el deporte, jugué voleyball por muchos años, fútbol, de hecho estoy volviendo a jugar fútbol los sábados y de ahí viene, mi papá fue futbolista, mi tío también el otro es entrenador, mi primo también entonces tengo muchos vínculos con el deporte nacional

¿Cómo valora sus 12 años de carrera en los medios de comunicación?

“Mucha experiencia tanto positiva como negativa pero se trata también de saber asimilar esas experiencias negativas porque hay mucha gente que sólo se sumerge en el problema, pero no estas viendo la solución, las mujeres cuando irrumpimos en el deporte sacudimos a muchos, los sacamos de la zona de confort porque nosotras tratamos de prepararnos lo más posible para estar al nivel de un Christian Santa María, de un Marlon Mejía, no quiero que me agarren fuera de base y eso me obliga a ser mejor, estoy segura que todas mis colegas piensan de la misma manera porque lamentablemente el tema del machismo son problemas que vamos a seguir teniendo en este rubro y no solamente en los medios de comunicación si no que es algo cultural que tenemos muy arraigado acá que muchas veces cuando nosotros queremos hablar de futbol si no tenes un fundamento en cuanto al análisis y al estudio del futbol, tu comentario es bien superficial, los hombres nacen como con un chip de saber de fútbol entonces al momento que yo digo una palabra que no la encuentran y no calza con el fútbol entonces ahí es donde vienen y te matan”.

A pesar de su amplio recorrido en los medios de comunicación y en el periodismo deportivo, Rosita actuó con humildad y no quiso asegurar encontrarse entre las mejores periodistas deportivas, y alabó el trabajo de sus compañeras que también se dedican a esta pasión.

¿Está Rosa Alvarado en el top 5 de las mejores presentadoras de deportes del país?

“Es difícil hablar del trabajo personal de uno, pero mi esposo me dijo hace unos días que es importante abrazarse y decir que lo estas haciendo bien, yo estrené programa y ese mismo día estaba apuntando en lo que debíamos mejorar y mi productor me dijo que me calmara, soy super exigente, no sé si mi conocimiento, o mi carisma me hace ser buena pero la gente se identifica con lo que yo hago y eso es lo más importantes para mi, que el atleta se sienta identificado, que me busque y me agradezca el apoyo, apoyar a una disciplina que no le hacen caso en cierto sector, de repente el atleta se siente abandonado y ahí es donde llegó yo a hacerle sentir que está haciendo algo bonito por el país y de eso se trata más que todo Ya se Armó también”

¿Siente que ha cumplido todos los sueños que se ha propuesto en la vida?

“Creo que si, trabajé en cine tengo una participación de Rock en una banda, y para mi es algo cool, he sido traductora para empresas internacionales para más de 50 países, he visto carreras de automovilismo de primer nivel y he estado en momentos importantes del deporte entonces creo que me siento conforme, sobre todo siendo mamá de dos hijos, siento que se me complica pero con la planificación y el balance todo es posible”

¿Cómo le hace sentir que está trabajando con grandes periodistas deportivos y estar a su nivel?

“Tenemos un gran equipo, desde que estoy a la par de un Marlon Mejía sé que voy a tener experiencia, un Christian Santa María que ha tenido mucha experiencia jugando, en política, y es periodista entonces haces una buena combinación, conocí a Ludwig Guardiola que es un crack con las estadísticas, Luis Lara, son personas que saben mucho y tienen su manera de ver el fútbol es algo peculiar como hacemos la sinergia durante el programa, ha sido la clave hemos recibido comentarios excelentes, todo nuestro equipo ha trabajado para que nos  veamos bien y esa ha sido la clave”

¿Cómo ha aprendido a calmar los nervios estando en los medios de comunicación?

“ja ja ja no sé, cuando me levanto son dos tazas de café porque si no no puedo, tengo que estar a las 6:00 a.m. en cabina haciendo de todo, y después vienen las grabaciones y eso me ayuda mucho a asimilar la segunda parte del día, porque decir que soy la voz autorizada de Radio América también tiene un peso bastante fuerte, soy la voz de los deportes en Radio América y cada vez que voy a ese segmento es una pasión increíble, son 10 minutos de locución continua”

Rosita asegura que ama su familia y que por el deporte ha tenido que sacrificar mucho tiempo con ellos

Rosa es una mujer muy de hogar, disfruta su tiempo junto a su familia, sus hijos y su esposo, Daniel Suazo, con quien asegura haber encontrado paz y mucho amor, y dice sentirse bendecida ya que él la comprende en todos los aspectos algo que la hace sentir muy bien.

¿Cómo ha logrado adaptarse para poder hacer tantas cosas en su vida cotidiana?

“La planificación es la clave, la programación, termino de trabajar a las 9:30 p.m. y ahí preparo mis guiones para los programas del día siguiente y me ayuda muchísimo organizarme, luego de las 6:00 p.m. trato de no contestar el teléfono, y así darle tiempo también a mis hijos, a mi familia porque es un mes muy difícil estamos en el mundial, son horas de estudio, de grabación, de no estar en casa y hay que hacerse cargo de muchas cosas, si no tuviera el respaldo de mi familia sería muy complicado”

¿Cómo es la vida de casada?

“Tranquila, ha sido un año complicado para los dos pero nos hemos logrado entender de una manera en la que ambos entendemos nuestro trabajo y trato de sumergirlo lo más posible, estando en deportes siendo la única mujer en un departamento rodeada de hombres pueden ocurrir problemas, son situaciones que van de la mano con lo que estas haciendo, afortunadamente me he encontrado con una persona paciente, cuando pasa algo, platicamos por un rato, vamos donde nuestros niños y ese estrés del trabajo no lo llevas a la casa, es lo más importante, los niños absorben todo y hay que disfrutar de ese momento que están con nosotros”

¿Siente que le ha robado tiempo a su familia?

“Si, totalmente, uno de mamá siempre va a pensar que le debe más tiempo a los hijos pero sé que la vida es una sola, este mundial es una vez en la vida, pero el deporte así es de exigente, si vos te metes a deportes estás renunciando a cumpleaños, bautizos, momentos especiales pero el deporte siempre va primero, eso me lo dijo en su momento Mauricio Kawas, los primeros años le entregué mucho a mi carrera, antes se lo entregaba sin hijos ahora trato de ordenarme mejor pero si es complicado porque trabajo casi todo el día, entonces hasta la tarde noche los veo los abrazo y trato de compensar eso con tiempo de calidad”

¿Siente que le debe a sus hijos?

“Siempre, uno de padre siente que le debe mucho a sus hijos, uno siempre quiere darles todo, pero sobre todo darles valores es algo que se ha perdido en la sociedad, miramos en las redes sociales que entre más chavos están, más crazy y es una preocupación porque viene la generación de mis hijos, y ahí hay que poner mano dura, yo hablo mucho con mi hijo mayor y le hablo mucho de mi trabajo y lo orgullosa que estoy de el también, y eso me ayuda mucho porque la madurez de mi hijo mayor aceptando muchas cosas a sus tres años y medio, me hace salir con tranquilidad de la casa, es un niño que ama a sus papás y a su familia pero sabe que cuando se debe quedar con sus abuelos se queda tranquilo y quien quita que en un par de años pueda salir de los medios de comunicación para dedicarme a mi familia”

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.