Los favoritos para la presidencia 2024 en Honduras
Los hondureños están sedientos de un cambio en todos los sectores del país que realmente permita renovar esa confianza en aquellos a quien dieron su voto de confianza.
Encuestas de diferentes sectores han calificado con 4 puntos en una escala de 1 a 10 al Gobierno que preside Xiomara Castro, y creen que resolver la crisis económica y generar empleo son las principales tareas pendientes en el país, de acuerdo con un sondeo de opinión divulgado en Tegucigalpa.
Estos datos basados en diferentes encuestadoras tienen ya enlistados los posibles candidatos presidenciales para el 2024.
Entre ellos perfilan varias personalidades de la televisión que han sido muy mediáticos, y otros de la vida política que no han logrado el objetivo de ser presidentes en elecciones anteriores.
En el primer grupo se ubican los tres personajes con la puntuación más alta según esta encuesta:
El periodista más querido de Honduras Eduardo Maldonado, en representación del Partido Liberal, con un 15.5%, luego le sigue Nasry Asfura que es sinónimo de hombre trabajador del Partido Nacional con el 12.6% y finalmente, el controversial presentador de la televisión hondureña, el ingeniero Salvador Nasralla un fascinante soñador, alcanzando un 9.1%.
Seguidamente, Nelson Ávila, analista político y más intelectual de todos con 0.7%, la directora del Consejo Nacional Anticorrupción, Gabriela Castellanos, conocida por su valentía logra un 0.5%, el diputado del Partido Nacional, Jorge Zelaya quien posee también atributos como expertos en las comunicaciones con 0.2%, y el diputado Jorge Cálix, de LIBRE, que no tiene miedo a decir las cosas como son alcanza un 0.7%.
A este grupo de aspirantes se suman, la secretaria de finanzas, Rixi Moncada una hondureña determinante en sus decisiones tiene un 1.3%, el parlamentario del Partido Libertad y Refundación, Quintín Soriano, quien tampoco tiene problemas para decir las cosas de frente con 0.7%.
Asimismo, Héctor Zelaya, secretario privado de la presidencia y quien es hijo de la presidenta de Honduras, definitivamente no podría ocupar este cargo porque la Constitución de la República lo prohíbe, logra un 0.4% y la máxima autoridad del Partido Liberal, Yani Rosenthal con un puntaje de 2.4%.
Los posibles candidatos para el 2024 son una joya. Tenemos a Eduardo Maldonado, el periodista que seguramente resolverá todos los problemas del país con sus reportajes.
Luego está Nasry Asfura, que suena como una elección segura si buscas a alguien que administre el país como una competencia de belleza. Y finalmente, Salvador Nasralla, el presentador de televisión controvertido, porque ¿quién más podría ser presidente en estos tiempos en Honduras?