Copán Ruinas, un destino favorito para visitar en vacaciones o cualquier fecha del año
Copán Ruinas está localizada en el occidente de Honduras, en el Departamento de Copán, a sólo 14 kilómetros de la frontera El Florido con Guatemala. Por muchos años, Copán Ruinas ha tenido fama por sus magníficas ruinas mayas, declaradas por la UNESCO Patrimonio Arqueológico de la Humanidad en 1980. Hoy en día Copán Ruinas es considerada como el París del mundo Maya en Centroamérica.
Descubierta en 1570 por Diego García de Palacio, Copán es uno de los sitios más importantes remanentes de la civilización Maya. Los vestigios de la ciudad y las imponentes plazas públicas revelan los tres principales períodos de su desarrollo, antes de que la ciudad fuera abandonada a principios del siglo IX d.C. La Plaza de la Escalinata Jeroglífica posee una escalera monumental, una de las estructuras excepcionales de la cultura Maya. En los escalones de 10 metros de ancho, hay más de 1,250 glifos individuales, que constituyen la inscripción Maya más larga conocida. Después que la Ciudad fuera abandonada, esta fue tragada por la selva lo que ayudo a su conservación.
Uno de los centros arqueológicos más investigados a partir de otro fenómeno natural es provocado por el Rio Copán, que circunda por la parte este del sitio principal, ocasionando la erosión y dejando un corte arqueológico de forma natural, el más grande en el continente americano, el cual sirvió para obtener la información de las diferentes fases de construcción de la acrópolis. A pocos kilómetros también se encuentran los sitios “Las Sepulturas” y “Rastrojón”, ambos con su importancia e historia.
Copán Ruinas es el destino cultural más importante de Honduras. No solo está lleno de historia, y cultura, sino también de muchos atractivos naturales como el parque de aves y las aguas termales. En fin, Copán Ruinas ofrece algo para todos los viajeros.
Luna Jaguar Spa: relajación, naturaleza y camping en Copán Ruinas
El centro de bienestar se ha desarrollado bajo un concepto de espiritualidad Maya donde se repiten los rituales sagrado de los gobernantes Mayas de Copan , siguiendo la onda mística de los trece puntos del ciclo del renacer , un recorrido por senderos en medio del bosque , en contacto directo con los elementos naturales del sitio , aprovechando los beneficios terapéuticos de las aguas termal mineral, los turistas deben pasar por el inframundo para llegar al plano celeste al nivel más alto de energía en comunicación directa con los astros.
Después, se cruza un puente colgante que lo conduce a una puerta que asemeja la entrada a un templo Maya el cual simboliza el inframundo, una experiencia cautivante para la mayoría de los turistas, quienes desean saber que le espera al otro lado.
Se cruza un pequeño túnel y luego un transparente riachuelo para luego encontrarse con la encrucijada que son tres caminos con diferente significado. En ese punto las personas deciden por cuál de ellos se introducirán primero.
El masaje natural de pies es uno de esos privilegios y se experimenta en una fuente elaborada al estilo de los Mayas con la mitad del agua caliente y la otra fría con pequeñas piedras en el fondo que les dan a los pies un descanso absoluto.
Otra de las calzadas lo conduce a los baños termales que tienen una temperatura entre los 40 y 42 grados y le proporciona al visitante un baño extremadamente relajante con propiedades terapéuticas.
El tercer camino se ubica al bajar una pequeña cuesta donde el olor a plantas y azufre se hace más fuerte, precisamente porque lo introduce a una sauna natural que brinda un baño de vapor único que posee un microclima capaz de hacer sudar hasta botar las toxinas del cuerpo y dejarlo purificado.
El último lugar para visitar es el baño termal principal que posee 38 grados centígrados. Los turistas se adentran por 20 minutos en esa fuente y después se van a otra de agua fría por unos segundos, para luego volver al agua tibia y relajarse hasta la satisfacción.
Hay tres zonas para disfrutar en el sitio, el Popol Nah, El Acrópolis y El Templo, en cada uno de ellos se ofrecen diferentes experiencias y servicios, el Popol Nah es la parte de piscinas termales, en el Acrópolis se puede disfrutar de los trece puntos de la onda mística Maya del Renacer, en El Templo se proporciona el servicio de tratamiento del gobernante , el que consiste en masaje de relajación física y espiritual en ambiente para vincular el alma y el espíritu hacia el Creador. La filosofía de servicio es: Quien hace el recorrido, no será más la misma persona, renacerá como persona nueva
Paseo de los Girasoles, un nuevo destino turístico de Copán Ruinas
Los amantes de los girasoles tienen un nuevo espacio para admirar la belleza de estas flores, en la Hacienda Amatal, donde se encuentra el famoso “Paseo de los Girasoles“. Ésta se ubica en la comunidad de La Estanzuela, a 4 kilómetros de Copán Ruinas, en el occidente de Honduras. El espacio verde estuvo operando desde octubre del pasado año 2020, y desde entonces se ha convertido en una parada obligada.
Mauro Renato Cueva Alvarado y su familia, crearon este hermoso campo de girasoles en su finca, teniendo como objetivo principal alimentar a su ganado y producir mejor leche. Sin embargo, debido a lo atractivo del lugar comenzó a captar la mirada de las personas, por lo cual en pocos meses se convirtió en un destino turístico.
Copán Ruinas ofrece todo a sus visitantes
Copán ruinas es un importante y antiguo asentamiento maya, que cuenta con un tamaño ideal para ser visitado en un día. Es una de las mejores atracciones para conocer en Honduras, no solo por su valor histórico y cultural, sino por su belleza y naturaleza que lo rodea.
Para visitar este lugar tendrás que pagar en la entrada unos 15 dólares americanos. Pasarás por diversos recintos arqueológicos y restos que se extienden mucho más allá de los límites del recinto principal, se han descubierto unas 45,000 estructuras en sus alrededores.
Así mismo, podrás disfrutar de su gastronomía y lo típico artesanal y más, en Copán Ruinas usted disfrutará de un conjunto de sitios que le harán pasar una gran aventura.
En el centro de este pintoresco pueblo Maya puedes visitar su iglesia