Reconocida oceanógrafa resalta el arrecife de la Bahía de Tela y describe las maravillas del lugar
El arrecife de la Bahía de Tela es destacado por la reconocida oceanógrafa y periodista científica, Julie Berwald, esto luego de visitar el lugar turístico al escuchar que era “EL Arca de Noé” de los arrecifes del Caribe por su excelente condición de salud.
Una vez que Berwald logró descender quedó perpleja al encontrar especies que en otros lugares del Caribe estan en peligro de extinción, sin embargo, en el arrecife de la Bahía encontró por doquier.
“A pesar de más de un siglo de ser sometidos a un bombardeo constante de sedimentos, desechos de agricultura y aguas residuales, los corales de Tela están floreciendo inexplicablemente”, comentó la oceanógrafa en su artículo. Las declaraciones de la científica generaron interés en la revista Nautilos, en donde fue invitada para contar sobre su visita a Honduras.
Por otra parte, los cofundadores y esposos de Tela Marine, Antal Borcsok y Alejandra Thompson fueron los que invitaron y guiaron a Julie Berwald durante su visita a Tela. Antal señaló que al leer el libro de la científica “Life on The Rocks” descubrió que ella desconocía de la existencia del increíble arrecife de la bahía de Tela, que hoy por hoy es el arrecife con más cobertura de todo el Cribe y Mesoamérica. Cabe señalar que, además de atraer personalidades del mundo de la conservación marina esta pareja de ambientalistas recibe a más de 10,000 personas mensuales en el único acuario marino 100 por ciento gratis de toda la región mesoamericana y del Caribe.
Lea también: La Esperanza, Intibucá cuenta con el primer hotel de burbujas en Honduras
Algo importante por resaltar sobre esta joya hondureña es tan resiliente a pesar de los malos tratos de los humanos, a los que han sido sometidos por más de 100 años, desde la llegada de las bananeras.
El lugar turístico es llamado “EL Arca de Noé” por su gran variedad de especies
Esta joya hondureña es tan resiliente a pesar de los malos tratos de los humanos